
y las ganas de volver a practicarla
La pesquisa de la lengua
Preguntándoles con el habla a los cercanos
La búsqueda de la lengua con el habla sin lengua
Como el calor calentándome las patas en pleno verano
Que de amigos pasados [sin.- imaginarios] encontramos a otros en el “ahora menos olvidado”.
Que de amigos imaginarios es el pasado de la amistad que creo conservar con quienes ya no son los que suelo pensar.
Infierno Grande
siempre mas de lo que uno alcanza a ver
O la destrucción de la amistad, en su constitución mecánica de la acogida.
O el saludo que habla fuerte para esconder las manos que se estiran cada vez mas.
“Electricidad, cuando tu me miras
Algo sobrenatural, una sensación que me fascina”
Lucerito.
Consideraciones:
&) me siento mal, pero no es por mi culpa.
_Solo quería lograr a la frontera, traficar un poco, pero resurgieron los deseantes marginados, en defensa de aquello que los machaca.
_Dentro de una suscripción concursable, si otro vota igual de rápido que tú:
Tratar de cagarlo cuanto antes, antes de cagarlo, cagarlo de antemano, después ser respetuoso y darle la mano, pero después de haberlo cagado, pero sin que se de cuenta, es decir, de antemano, o darle la mano con caca.
No quiero escribir más caca, es violento.
no mas que una contemplación depravada.
La recepción es ocasionalmente una acepción
como abrazo.
º ) Me mal siento, culpa no es pero por otro si puede ser enjuiciado.
Me perdí en esa parte cuando estaba hablando de todas las palabras que conocía, pero sin conseguir pronunciar ni ]]una[[.
Me cuesta hablar de que me cuesta hablar
Me cuesta hablar de que pronuncio tanto, pero que nunca alcanzo a hacer ruido significativo
Como en la ca=misa
Que me aseguro del frió congelar
Pero ninguna vez contra el diablo perfumado.
8 comentarios:
infierno: área de dos metros cuadrados en la que tendré que compartir la eternidad con la colección de discos de lucero.
valga el refractario ajuar de algunas noches
y las palabras cóncavas de los festejos
valga también el andar solo
Me cuesta hablar por eso no hablo.
Las palabras se me durmieron.
Que el silencio hable por mi y las las sombras emitan sus sonidos.
Un abrazo
Ey dude! (...y mañana será el cine).
¿Por qué una recepción?
En la medida en que somos receptáculos, tendemos a tomar la amistad como si fuera un calcetin y nos lo vestimos para salir a caminar.
Pero no es un calcetín. Es como la nube de Goku. Es uno el que debe subirse y surfear por los aires con ella sin que en realidad nada cambie. La amistad es una nube.
Las nubes andan en el cielo.
Un toque de manos.
Nada terrible.
¡Pero de ahí al abrazo! la política de la amistad es el descaro público de desconocer que cada uno tiene su familia, sus propios desconsuelos técnicos.
En fin, Ulises.
Estás como para invitarte al Stonehenge.
(Sólo entonces se hará un pozo
de luna
en base a escupos
caídos desde afuera
para que finalmente
se diluya la desconfianza
de un "saludo"
y una mujer baile
"a todo cuero".
Me aburre que suene tanto este teléfono culiao (¡Que alivio aquel que no tiene ni tele!!!!!!)
Y el adjetivo díscolo (s) expulsó la marañita de neuronas que habitan mi techo. Chido lugar.
El infierno, tal y como lo relatas, es eso tan oscuro y tétrico como el intentar alcanzar a los nuestros a fuerza de llamarlos a gritos al tiempo que intentamos aferrarnos a ellos por mucho que alguien intente/logre que estos "nuestros" se zafen de nosotros.
Horreur!!!!!
Un abrazo muy fuerte
ISIDRO
Creé otro blog..... por si pasara algo. Nos vemos
Publicar un comentario